Historias
Medalla al Mérito Femenino
![]() | ¡Felicitaciones! Por su trabajo como pedagoga y en favor de la mujer y la equidad de género, la líder de la Comuna 10, Lisbeth Montoya, recibió la medalla al Mérito Femenino, categoría plata. El galardón le fue entregado por el alcalde Aníbal Gaviria en reciente ceremonia que tuvo lugar en Plaza Mayor. Desde la Plataforma de Comunicaciones de la Comuna 10 La Candelaria, expresamos nuestro agrado por este merecido reconocimiento y felicitamos a Lisbet por su liderazgo y compromiso demostrado no solo como profesora y feminista, sino en los procesos de comunicación comunitaria desde la Fundación Sumapax y la emisora virtual www.contacto10.fm |
EFE 75 años en fotos - 25 años construyendo América Latina
EFE 75 años en fotos25 años construyendo América Latina La inauguración de la exposición será realizada el miércoles 18 de marzo a las 5:30 p.m., en la Casa del Encuentro del Museo de Antioquia.
Leer más en: https://www.museodeantioquia.co/newsletter/42626/ ... |
TOMA PACÍFICA DEL BARRIO PRADO
En esta actividad, convocada por el Grupo Vigías del Patrimonio y por el Centro Cultural PLAZARTE, su volante publicitario del evento rezaba: “ Nos tomaremos a Prado Centro. ¡Sí! Armados de chirimías, comparsas, saltimbanquis, artesanos y artistas, ¡Para la promoción y salvaguarda del patrimonio! ”. Compartir en facebook y twitter. ![]() Con presencia de ciudadanos propios del sector de Prado y aledaños, además de personas de otras comunas, como estudiantes y profesoras de la Institución Educativa Jesús Rey del barrio Robledo, se desarrolló con éxito la jordana cultural y académica convocada para hacer visible la problemática del barrio Patrimonial Prado Centro y la amenaza latente que sienten sus habitantes con la entrada en vigor del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Medellín que busca principalmente “el crecimiento de la ciudad hacia el centro”. Apostados a lo largo de la carrera Palacé entre las calles 59 y 60, toldos con productos artesanales, plantas y alimentos fueron la cuota comercial del evento, además de una boutique ubicada al lado de Plazarte con ropa y accesorios juveniles. Cosiaca, La Macuá y Pedro Rimales, personajes típicos del centro de Medellín, hacían sus apariciones entre los asistentes, para el deleite de los adultos mayores al recordar estos personajes de antaño, y dándose a conocer frente al público más joven, contando sus historias y anécdotas. La caracterización de los personajes estuvo a cargo de artistas del sector. En horas de la mañana los niños iniciaron la jornada con la actividad lúdica recreativa: “Pintando el Patrimonio”, quienes por medio de la pintura podían plasmar su propia idea de cultura y de patrimonio. ![]() | A las 11:30 a.m., el grupo Vigías del Patrimonio lideraba el recorrido por el barrio, con Rodolfo Ríos como guía. El recorrido partió desde Plazarte hasta la Fundación Casa Tres Patios, ubicada en la carrera 50A con la calle 63. Durante el recorrido los asistentes pudimos apreciar la tranquilidad del sector, observamos muchos árboles y jardines, y las bellísimas y enormes casas de gran variedad y riqueza arquitectónica, lo que le brinda a Prado su distintivo de barrio patrimonial. Algunas de estas casonas se encuentran en abandono y deterioro. Otras, por el contrario, han sido rescatadas (no se sabe por cuánto tiempo) por fundaciones, clínicas especializadas y en gran mayoría por centros geriátricos públicos y privados, quienes aprovechan el gran espacio que estas construcciones ofrecen para poner en funcionamiento este tipo de entidades y aportan a su restauración y al mantenimiento de interiores y fachadas para que éstas sigan manteniendo sus características originales de diseño y construcción lo más intactas posibles. Iniciando la tarde, parte del comité editorial del periódico gratuito Universo Centro contaban apartes de su historia, sus aspiraciones, y presentaba su libro recientemente publicado “Universo Centro, colección 2008 – 2014”. Hacia las 3 de la tarde llegó el momento académico a cargo del antropólogo y especialista en temas de patrimonio arquitectónico, maestro Edgar Bolívar, quien abordó el tema del patrimonio de la comuna 10 a partir de su exposición: “Dos mitos fundacionales de la ciudad moderna: Medellín, de ciudad iluminada a ciudad de la eterna primavera”. La programación terminó en horas de la noche, cuenta el señor Juan Gabriel Castañeda1, con música, poesía, una proyección documental a cerca de la historia del barrio Prado y con la intervención de la señora Claudia Calderón, coordinadora de la línea estratégica de Seguridad Ambiental, Hábitat y Patrimonio del Plan de Desarrollo Local de la Comuna 10, La Candelaria, quien expuso los retos de esta línea de trabajo en el tema de conservación y protección patrimonial a la luz de la puesta en marcha del nuevo P.O.T. ![]() La clausura se realizó cerca de las 9 de la noche con las conclusiones generales, reflexiones y sugerencias a los organizadores, brindadas por los asistentes que a esa hora continuaban. Un evento que sin duda se debe seguir realizando de manera permanente para hacer que ese mensaje de S.O.S llegue a muchos más oídos y se pueda hacer valer con hechos concretos la Ley que protege el Patrimonio y que no se quede meramente en un papel o en un clamor ciudadano. --- 1 Juan Gabriel Castañeda es miembro de la línea de Seguridad Ambiental, Hábitat y Patrimonio del Plan de Desarrollo Local de la Comuna 10, La Candelaria, y es miembro del Grupo Vigías del Patrimonio de la ciudad de Medellín. |
Por la memoria de los defensores de los DDHH
La ciudad de Medellín, esta sociedad, debe continuar en el esfuerzo diario por recordar sus dolorosos momentos donde las violencias han cobrado víctimas, que por su defensa de los derechos humanos y por sus esfuerzos por procurar una sociedad mejor... fueron condenados a la muerte o al exilio... pero que la sociedad misma no los puede condenar al olvido. ![]() |
Análisis del proceso de PLyPP en Medellín
En 2014 Gracias por el coraje de creer en una nueva sociedad

En 2014 ¡Gracias por el coraje de creer en una nueva sociedad!
Es maravilloso recordar las experiencias compartidas y encontrar que ellas, con sus positivos resultados y sus búsquedas inspiradoras, dotan de sentido los mensajes entusiastas de este fin de año. ¡Gracias! Ha sido un gusto y un honor contar con amigos que, como ustedes, entienden el valor de la educación y tienen la convicción y muchas veces, por qué no decirlo, el coraje de apoyarla estimulando con su visita o con su aporte diverso, proyectos realmente innovadores, que contribuyen a la construcción de una mejor sociedad.
Un saludo con nuestro gran reconocimiento para ustedes que han acompañado al Parque, al Acuario y al Planetario, una vez más. Es decir, para siempre.
Para recordar, algunos momentos de este año.
Ver más haciendo Click Aquí
Navidad en La Candelaria, Parque San Antonio
Texto y Fotos por María Clara Alzate Arango
Clic par ver la programación completa / Compartir por Facebook y Twitter
La Secretaría de Presupuesto Participativo a través de la línea comunitaria de la Comuna 10 La Candelaria, celebró el inicio de la navidad en la Estación del Metro de San Antonio. El 16 de diciembre a las 4 de la tarde, los comerciantes, transeúntes y habitantes del Centro de la ciudad pudieron disfrutar de una tarde amenizada por la música parrandera y los cantos de villancicos. Además, de una eucaristía al inicio. ![]() | Esta
actividad se realizó en el marco del programa de la Secretaría de Seguridad
“Jornadas de sensibilización para mitigar los factores de riesgo de la Comuna
10” que impulsa campañas por la buena convivencia y la no violencia. Además, va
a realizar dos novenas cada día en los 17 barrios de La Candelaria desde el 16
hasta el 24 de diciembre. ![]() |