Escuela de Cultura Política, señor Jorge Sánchez y el señor Francisco Vásquez, Líder promotor desde el año 2008, quien realizó un contexto histórico sobre el proceso que se ha llevado a cabo en los últimos años.
Además se contó con el acompañamiento de la interventora del proyecto Catalina Franco, el edil Juan Guillermo Posada, la Dinamizadora Miriam Loaiza de la Secretaria de Participación, La Técnica Natalia Muñoz del Departamento Administrativo de Planeación y el señor Carlos López de la Plataforma de comunicaciones. El acto
estuvo acompañado de la presentación artística de la Red de Escuelas de Música
Las Nieves y la artista de nueve años Nati-K. También se presentó el equipo de
trabajo, los docentes y se socializó el pensum, lugares y cronograma de
actividades para los 7 grupos conformados.
La Escuela
está integrada por cuatro grupos que están divididos por nodos para facilitar
la asistencia de los estudiantes en el Parque de La Vida, La Universidad
Autónoma Latinoamericana, La Institución Educativa Héctor Abad Gómez sede Darío
Londoño (San Lorenzo), Colombo Americano y Paraninfo donde estudiarán dos
grupos de
| 
Avanzada que vienen en el proceso desde años anteriores y el Observatorio que llevará a cabo una investigación en las instituciones educativas de la Comuna 10. El proyecto incluye la realización de encuentros y seminarios con todos los grupos y como resultado de todo el proceso se realizará una publicación que recopilará la historia de la Escuela desde sus inicios.
Con el proyecto de la Escuela de Cultura Política y Constitucional para la Participación de la Comuna 10 La Candelaria los líderes y la ciudadanía que participa del proceso se cualifican para el ejercer de la Democracia Participativa a nivel personal y social con autonomía dentro del marco jurídico de la Constitución Política Colombiana de 1991.
Más información en:
Corporación de Sociólogos de la Universidad Autónoma Latinoamericana – COSUAL Tel. 231 9868 – 5112199 Ext. 164
formacionpoliticacomuna10lacandelaria |