Todos alguna vez hemos reflexionado sobre lo que sucede en nuestra ciudad, pero ¿qué sabemos de ella? ¿Cuál es nuestro papel como ciudadanos? En este proyecto estamos seguros de que todos podemos ser protagonistas del desarrollo de Medellín, y para eso necesitamos estudiar, conocer y entender mejor lo que pasa en la ciudad, reconociendo así nuestras realidades para dejar de pensar, actuar y hablar desde el desconocimiento. Queremos hacer de Medellín se Toma la Palabra un espacio de conversación real y virtual donde participemos ciudadanos críticos y propositivos corresponsables de la transformación que soñamos para nuestra ciudad. | ¿Cómo funciona? El proyecto se realizará por ciclos bimestrales en cada uno de los cuales se desplegará un tema de interés de conversación de la ciudad. De cada tema, elegido por un Comité Editorial se realiza una
investigación periodística y se produce un
material didáctico y comunicacional que ponga el tema en la agenda pública de
la ciudad, que desate conversaciones en diferentes espacios y escenarios. 1. Ética y legalidad 2. Vida y convivencia Finalmente y con el objetivo
de fortalecer el proceso pedagógico, la Alcaldía y la Universidad distribuirán
copias de los videos, los programas de radio, los folletos y el material
pedagógico entre la red de medios, la red de participación ciudadana, los
colegios y universidades, y otros espacios de ciudad, para ser usados como
material de estudio. Contacto medellinsetomalapalabra@parquedelavida.co Comunicaciones: 2132989 - 2636981 |
Historias >