publicado a la(s) 30 nov 2012 10:49 por Admin Comuna 10
[
actualizado el 9 dic 2012 10:05
]
Por Hortensia DíazEn el año 2008, fue priorizada en el presupuesto participativo una
iniciativa por los líderes y Iideresas de la comuna 10, La Candelaria, en la
comisión que se llamaba de Participación y Convivencia.
La convocatoria para la ejecución del proyecto fue ganada por la Universidad de
Medellín. Con ese proceso nace la
Red de Integración para el Desarrollo de la Comuna 10, RID 10, pujante
con varias organizaciones sociales y comunitarias con la misión de agruparlas y
fortalecerlas mediante el acompañamiento para garantizar su sostenibilidad,
proyección y fomento de la participación ciudadana en la comuna 10 mediante
alianzas de construcción colectiva.Han ido creciendo durante el tiempo con resultados grandísimos que resaltan
a las organizaciones que la integran. Avances que han sido variados como, por
ejemplo, el manejo de los comprobantes (ingresos, egresos y notas de
contabilidad) en tanto que se tenía un desconocimiento en la mayoría de las organizaciones
con temas como el manejo de libros de contabilidad, estados financieros y
retención en la fuente.En el año 2010, en la Comisión de Seguridad
Política, sus delegados priorizaron un recurso significativo que se ejecutó
entre octubre de 2011 y marzo de 2012 el
cual tenía por objetivo Fortalecer la promoción y formación ciudadana de la red
de organizaciones sociales de la
Comuna 10 – RID 10, con la finalidad que se propicien,
procesos de articulación, comunicación y actuación conjunta. Este contrato fue
ejecutado por la
Corporación de Sociólogos de la Universidad Autónoma
Latinoamericana y las actividades realizadas fueron: Concertación y evaluación del plan
de trabajo (6 horas presenciales) 40 personas. Continuar con el proceso de formación y asesoría financiera a 40
organizaciones de la RID
10, que contemplan debilidades en sus planes de mejoramiento. Apoyo con entrega de insumos de
papelería a 40 organizaciones de la red.
Evaluación y seguimiento de los planes de trabajo y mejoramiento de 40
organizaciones que la componen. Seminario
de 40 horas en formulación y gestión de proyectos de cooperación internacional. Apoyo a 5 iniciativas de las
organizaciones enmarcadas en los proyectos del PDL C 10. Foro sobre redes sociales como actores en la gestión de
proyectos de cooperación internacional.
Jornada pedagógica de retroalimentación y proyección estratégica. Hoy, el representante legal de la red es Jair Pavony, quien expresa: “La RID 10, más que grupo de
organizaciones es un accionar político, con futuro por su incidencia permanente
en la comuna 10. Con su gente comprometida con los procesos. Con mucha calidad
humana. Las organizaciones que la integran miran más allá las necesidades de
sus comunidades y visibilizándolas con trabajo en red para la búsqueda de
soluciones. Ellas se preparan continuamente con estudios para las soluciones de
las problemáticas de sus comunidades”.Diseño e implementación de la página web de la red.
Evento de Presentación de resultados finales. Evento de acción pública, dentro del fortalecimiento cabe resaltar que 5 organizaciones tuvieron la
posibilidad de participar en una convocatoria, logrando ejecutar cada
organización una iniciativa por cinco millones de pesos.Finalmente, Jair Pavony resalta que el mayor de los
avances es la promoción de la participación ciudadana y fomento de nuevos
liderazgos en la organizaciones sociales de la Comuna 10 La Candelaria especialmente las integrantes de la RID 10. |
|