- Más de 180 funciones y eventos especiales en 22 salas de Medellín en Escena, escenarios culturales y espacios abiertos. - 4 grupos internacionales: Argentina, Guinea Ecuatorial y una coproducción Estados Unidos-Colombia y República Dominicana-Colombia - 15 grupos nacionales invitados y 80 regionales- locales, estrenos y eventos especiales. Medellín vivirá la Décima Fiesta de las Artes Escénicas del 22 al 30 de agosto en 22 salas asociadas a Medellín en Escena, en escenarios culturales de la ciudad y en salas invitadas del Valle de Aburrá y el Oriente Antioqueño, asociadas a Antioquia en Escena. La Décima Fiesta tendrá como novedades la participación de los 4 grupos internacionales invitados provenientes de Argentina, Guinea Ecuatoria, Estados Unidos y República Dominicana con obras que se presentarán por primera vez en Colombia. Así mismo asistirán nuevos grupos nacionales vendrán con un repertorio distinto al de años anteriores y se tendrán más grupos locales, algunos con estrenos para la Fiesta. De esta manera habrá programación con obras para público joven, infantil y adulto en las modalidades de Títeres, Teatro, Danza, Clown, Cuentería, Circo entre otras. La Décima Fiesta tendrá eventos conmemorativos como la celebración de los 10 | años del Teatro el Grupo (Niños con síndrome de Down), los 48 años del Teatro la Candelaria, el Primer Festival de Cajas Misteriosas y la Comparsa de la Décima que tendrá como temática Mi hermano el Cine. De igual manera, el concepto publicitario este año fue seleccionado entre 25 propuestas que concursaron para ser la imagen de la fiesta, que tiene como figura principal una marioneta vestida de carnaval. Adicionalmente, este año se espera que aumente la participación del público en salas y espacios abiertos, incluyendo turistas y visitantes a la Fiesta, del mismo modo la boletería en casi todas las funciones tiene un costo de doce mil pesos, pero los espectadores podrán adquirir salvoconductos con múltiples entradas que representan un ahorro de un 36% en ingreso a salas. La Fiesta de las Artes Escénicas, nace con la intención de celebrar la creación de Medellín en Escena en el año 2002. Las salas asociadas para ese entonces, intercambiaron montajes y ofrecieron al público charlas, talleres y espectáculos artísticos en sus salas y otros espacios en la ciudad. Hoy la Fiesta se convierte en en un gran evento de ciudad hacia un cubrimiento del Area Metropolitana y de todo el Departamento de Antioquia. Será un espacio para el encuentro de todas las expresiones artísticas y culturales, un momento para el encuentro teatral más grande de Medellín y con una mayor proyección internacional, nacional y local: Creer, crear, hacer. www.medellinenescena.com Facebook: Medellín en Escena Twitter: @medellinescena |
Noticias y eventos >