Foto: Carlosé, 2014, panorámica occidental de Medellín.
La Alcaldía de Medellín, mediante la Unidad de Convivencia de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos, avanza en la convocatoria y evaluación de proyectos del Festival de Arte Urbano Medellín se Pinta de Vida y Convivencia. El festival convoca a diferentes artistas locales, independientes o colectivos, para que participen de esta iniciativa que busca contribuir desde el arte al mejoramiento de la convivencia y a la disminución de focos originadores de riesgos en diferentes lugares de la ciudad. Los interesados deberán presentar un boceto con la temática “Convivencia para la Vida”, según los parámetros de los términos y condiciones del festival, en el que la propuesta invite a la reflexión, para que estos espacios se transformen socialmente desde el ejercicio de la memoria y en referentes de embellecimiento del sector donde se realizan, partiendo de la identificación y el reconocimiento de las indisciplinas sociales que se presentan en cada zona, o de la ocurrencia de un hecho negativo de alto impacto. El boceto será el principal factor a tener en cuenta por el Comité Curatorial para la selección de los participantes que continúan en el Festival. Se recibirán inscripciones hasta el 25 de julio a las 5:00 p.m., y sólo llegarán al proceso de intervención de los murales, quienes concluyan la totalidad del ciclo formativo y acepten las condiciones definidas por los organizadores del Festival Medellín se Pinta de Vida y Convivencia. Con las propuestas ganadoras se embellecerá el entorno de varios sitios de la ciudad y servirán como aporte para fortalecer el arte urbano, con el objetivo de reforzar la pedagogía social, a la vez que se llenan de color y vida los barrios y corregimientos, haciendo de Medellín una gran galería urbana. Cómo inscribirse y participar: Consulta los términos y condiciones ingresando a: www.medellin.gov.co/gobierno Técnicas para el concurso: Pintura mural, stencil, graffiti, entre otras que se logren con pintura para exteriores o spray, según corresponda. | Requisitos: - Leer
completamente los términos y condiciones del Festival. Pueden
participar todos los artistas y colectivos de la ciudad de Medellín
interesados en hacer muralismo, siempre y cuando sean mayores de 14
años. - Diligenciar el formulario de inscripción disponible en la página webwww.medellín.gov.co/gobierno o
en las casas de gobierno, casas de justicia o inspecciones de cada
comuna y corregimiento, según corresponda. Sólo podrán inscribirse
personas que vivan en Medellín. Los inscritos participarán única y
exclusivamente por la comuna a donde pertenecen o tienen su lugar de
residencia. - Entregar
el formulario totalmente diligenciado, anexando boceto con la temática
“Convivencia para la Vida”, copia del documento de identidad y
certificado de afiliación al SISBÉN a EPS. Los menores de 18 años
deberán presentar autorización firmada por sus padres o adulto a cargo. - Si
es seleccionado por el Comité Curatorial, quiere decir que continúa en
el Festival y para ello debe participar en todo el proceso de formación,
que les será informado en detalle a partir del 25 de julio de 2014. Se recibirán inscripciones hasta el 25 de julio a las 5:00 p.m., y
sólo llegarán al proceso de intervención de los murales, quienes
concluyan la totalidad del ciclo formativo y acepten las condiciones
definidas por los organizadores del Festival Medellín se Pinta de Vida y Convivencia.Con
las propuestas ganadoras se embellecerá el entorno de varios sitios de
la ciudad y servirán como aporte para fortalecer el arte urbano, con el
objetivo de reforzar la pedagogía social, a la vez que se llenan de
color y vida los barrios y corregimientos, haciendo de Medellín una gran
galería urbana. Cómo inscribirse y participar: Consulta los términos y condiciones ingresando a: www.medellin.gov.co/gobierno Técnicas para el concurso: Pintura mural, stencil, graffiti, entre otras que se logren con pintura para exteriores o spray, según corresponda. Requisitos: - Leer
completamente los términos y condiciones del Festival. Pueden
participar todos los artistas y colectivos de la ciudad de Medellín
interesados en hacer muralismo, siempre y cuando sean mayores de 14
años. - Diligenciar el formulario de inscripción disponible en la página webwww.medellín.gov.co/gobierno o
en las casas de gobierno, casas de justicia o inspecciones de cada
comuna y corregimiento, según corresponda. Sólo podrán inscribirse
personas que vivan en Medellín. Los inscritos participarán única y
exclusivamente por la comuna a donde pertenecen o tienen su lugar de
residencia. - Entregar
el formulario totalmente diligenciado, anexando boceto con la temática
“Convivencia para la Vida”, copia del documento de identidad y
certificado de afiliación al SISBÉN a EPS. Los menores de 18 años
deberán presentar autorización firmada por sus padres o adulto a cargo. - Si
es seleccionado por el Comité Curatorial, quiere decir que continúa en
el Festival y para ello debe participar en todo el proceso de formación,
que les será informado en detalle a partir del 25 de julio de 2014. |
Noticias y eventos >